miércoles, 23 de enero de 2013

Creati...¡CLIC! despega


Parece que nuestro proyecto despega, Alma y Yo estamos ilusionados con la acogida que están recibiendo nuestras ideas. El pasado viernes presentamos nuestro proyecto en CIVsem, desde aquí daros las gracias a todos los que pudisteis asistir, vuestras aportaciones son muy valiosas ya que los servicios que ofrecemos van dirigidos a personas como vosotros.
 

jueves, 3 de enero de 2013

Visual Thinking...Comencemos el 2013 volviendo a la infancia

Desarrollar y entrenar todo nuestro potencial mental, equilibrar los dos hemisferios cerebrales,  generar ideas y ser más creativos e innovadores, asociar conceptos, entender procesos, comunicar y comunicar-nos mejor... todo eso y mucho más conseguiremos si recuperamos todo el poder del pensamiento visual. Solo nos hace falta volver a la infancia. Cuando eramos niños pensabamos, nos expresabamos y nos comunicarnos en gran medida a través del dibujo ¿porqué de adultos damos más poder al pensamiento verbal y nos hemos olvidado del pensamiento visual?. Fernando de Pablo nos lo explica en su estupenda conferencia "Las Cartas Dibujadas".
 
 
Desde CreatiClic estamos preparando interesantes talleres y propuestas para re-aprender y entrenarnos en la gramatica visual y su aplicación en el mundo de la empresa, el emprendimiento y el desarrollo personal. Os daremos más noticias en breve.
 
Feliz yVisual Año 2013.

 

miércoles, 12 de diciembre de 2012

Madrid Emprende

Hoy he visitado Madrid-Emprende, en la conferencia de Iñaki Orive un emprendedor, o lo que los de mi generación entendíamos como empresario.
Los medios no eran muy buenos, y la conferencia se ha resumido en lo que hoy se llama "storytelling" es decir, contar tus propias vivencias para que cada uno saque sus propias conclusiones.
 
Yo he sacado éstas,
 
1º Lo importante además de la idea de negocio, es el cliente, si no hay clientes no hay nada...
2º el entorno, la familia etc.; un emprendor, es un corredor de fondo, como el deportista, o el artista, te tienes que dedicar en cuerpo y alma, las 24h del día, los 7 días de la semana, 
3º No dejarse llevar por cantos de sirena, no te haces millonario,lo primordial es hacer algo que sabes hacer, y que demás te guste.(lo otro son "negociantes", no estoy hablando de diaz-ferranes, éso no es un empresario.
4ºHay dinero, pero no lo busques en las entidades públicas, sino pregunta a Vidondo de Wannalabs.
 
 
La formación no es imprescindible pero si necesaria, hoy las empresas necesitan, más que nunca innovar, el termino emprendedor está muy gastado pero de alguna manera, debemos hacernos emprendedores de nosotros mismos, incluso trabajando dentro de una corporación que no sea nuestra.
Es imposible innovar, que las empresas, o el país sea innovador si vamos repitiendo las mismas pautas, invertir en formación dirigida hacia nuevos modelos de trabajo proporciona un retorno muy importante. En otro artículo me extenderé sobre éste asunto.

Quizás lo más importante sea lo referente a la ayuda, rodearte de los mejores es imprescindible, y quizás lo más dificil ya que el talento se paga, nadie deja un trabajo seguro para liarse a "emprender" por muy iluminado de los negocios que seas, pero si es posible asesorarte por profesionales muy asequibles que pueden ayudarte a dar el giro que tu negocio necesita para, no solo salir adelante sino tener exito, es decir pasartelo genial haciendo lo que te gusta.
 

lunes, 3 de diciembre de 2012

Agradecimientos



Nuestro primer taller fue estupendo, gracias sobretodo a los asistentes que confiaron en Alma y Paco y se entregaron incondicionales a nuestro experimento.
Ahora estamos trabajando, bueno divirtiendonos, en la preparación del siguiente Taller de Creatividad e Innovación, para hacer del 2013 un año mejor.

 
El grupo sometido a la terapia creativa de CREATICLIC.

 
Las emociones positivas favorecen nuestro estado creativo y viceversa, en el taller pudimos comprobarlo con los aistentes.
 
 
 Alma sorprendida de la imaginación de los asistentes, a la pregunta de ¿cómo te defines?...

 

No se me ocurre Nada....

Comienza la semana, nos sentamos a la mesa de trabajo,  ¿por dónde empiezar?  (empiezar;empezar con buen pie) , ¿que hacemos?.
Hoy en día el profesional independiente debe crear cada día su propia agenda de trabajo, iniciar un complejo proceso de generar ideas que le lleven a obtener resultados concretos.
Lo bueno de todo ésto es que existen herramientas para hacer más fluido el proceso.
(Paco en actitud reflexiva.)
 
 
Éste problema también sucede cuando tenemos que abordar un trabajo en equipo, ¿quién forma el equipo? ¿ quién hace qué? ...¿cómo vamos a hacerlo? ¿cuándo hay que tenerlo listo?....
 
Todas éstas cuestiones se pueden sistematizar con ayuda del PENSAMIENTO VISUAL, con las herramientas gráficas del dibujo sencillo podremos canalizar el pensamiento complejo para hacerlo asequible a todos, y que nuestras ideas y acciones fluyan de manera positiva.
 

miércoles, 26 de septiembre de 2012

que se me escapan las ideas

Muchas veces vamos por ahí, andando y nuestra cabeza no para de hacer ruído, o estamos leyendo y nuestro cerebro se escapa por otros caminos, y nos van surgiendo ideas que se pierden la mayoría de las veces...son ideas muy precisas y a veces excepcionales, pero que llegado el momento sentados a la mesa de trabajo, enfrentados al papel en blanco, no salen!!! no conseguimos recordar aquella genialidad que daba solución a nuestro problema.
Pongo un video que lo ilustra.
Generar tormenta de ideas es una técnica muy estendida hoy día. Yo siempre llevo un cuaderno y un lápiz encima para apuntar cualquier cosa que me pasa por la cabeza, así me aseguro de que están ahí, luego lo dificil es encontrar en que página lo apunté, pero no importa, por el camino encuetro cosas evocadoras.

viernes, 21 de septiembre de 2012

innovación

De cómo se trabaja en una empresa dinámica e innovadora, éste es un ejemplo de cómo hacen las empresas más punteras para innovar de manera constante, no es con alta tecnología,...papel rotuladores, colaboración juegos de simulación..